Мы в Telegram
Добавить новость





160*600

Новости сегодня на DirectAdvert

Новости сегодня от Adwile

Актуальные новости сегодня от ValueImpression.com


Опубликовать свою новость бесплатно - сейчас


<
>

Javier Milei: ‘Nuestro ajuste es el más grande en la historia de la humanidad’

‘A mí me eligieron para bajar la inflación, para terminar con la inseguridad y volver a crecer. Y estamos derrotando la inflación, la seguridad volvió a la Argentina’, sostiene Javier Milei.

“La gente quiere trabajar”, asegura Javier Milei (53 años), el Presidente argentino que esta semana enfrentó el segundo paro general, en reclamo contra las reformas económicas y laborales de su gestión de cinco meses recién cumplidos.

Para el mandatario, el primer libertario que gobierna Argentina, la medida de fuerza de los sindicatos —que el jueves de esta entrevista con El Mercurio convirtió a Buenos Aires, una capital de calles abarrotadas y alto tráfico, en una ciudad de escaso movimiento y poca actividad— fue un fracaso, porque a pesar de que los gremios lograron que parara el transporte, aun así, la gente, “en la medida de sus posibilidades, ha concurrido activamente a trabajar”.

En su despacho de la Casa Rosada, donde trabaja martes y jueves —el resto de la semana lo hace desde la quinta presidencial de Olivos—, el tradicional sillón de Rivadavia, los muebles de estilo clásico, las largas cortinas que no permitían el paso de la luz solar y una chimenea chapada en madera, se mezclan con el toque personal del líder libertario: una foto del expresidente Menem, afiches más bien pequeños de Reagan y Thatcher, una kippa, una camiseta de la selección de fútbol argentina doblada y libros, incluyendo una de las ediciones de la tira cómica Gaturro, del caricaturista argentino Nik.

“Somos muy amigos”, comenta el Presidente, que también tiene sobre su escritorio algunas figuras, como una propia con una motosierra, un símbolo de su campaña.

Milei se muestra tranquilo y afable, aunque durante la entrevista se entusiasma, muestra enojo con sus críticos, se apasiona al hablar de economía y se permite varias ironías. Parece un hombre más bien introvertido. Sentado en la cabecera de una larga mesa enfrente de su escritorio, deja el teléfono a un lado y lo apaga para que “no moleste”, pero mantiene dos cosas: un carpeta azul con el sello argentino y el estuche de sus anteojos.

“Yo soy un adicto al trabajo, así es que lo único que me importa es alcanzar los resultados. A mí me eligieron para bajar la inflación, para terminar con la inseguridad y volver a crecer. Y estamos derrotando la inflación, la seguridad volvió a la Argentina y ya estamos empezando a rebotar. Así es que, en el fondo, las cosas que me pusieron en mi job description las estoy cumpliendo”, comenta en esta larga conversación con El Mercurio.

—Se cumplieron cinco meses desde que usted asumió el mando de Argentina. ¿Ha sido más difícil gobernar de lo que usted pensaba?

— No, para nada. De hecho, justamente una de las cosas que he señalado era que estaba preparado para gobernar con la máquina de impedir. De hecho, me tocó enfrentar la campaña más sucia y violenta que ha recibido una persona en el mundo, donde los periodistas jugaron un rol político muy fuerte y había un hostigamiento grosero hacia mi persona. Pero nuestro programa económico y nuestra política de seguridad están siendo profundamente exitosos, a pesar de las dificultades que genera artificialmente la política.

—Usted y el gobierno que encabeza llegaron al poder desde fuera de la política y criticando muy fuerte a la élite o lo que denominaba la casta. Se le sindica como un outsider. ¿Cómo definiría su gobierno?

— Nosotros, efectivamente, somos outsiders, y de la manera más cruda y extrema. Porque muchas veces hay personas que consiguen cierta notoriedad pública y si bien provienen de fuera del sistema, son absorbidas por estructuras partidarias existentes. En el caso nuestro, no es solo que yo soy un outsider, sino que nunca había hecho política, nunca me interesó la política y para incorporarme tuve que hacer mi propia estructura.

—Esta semana se vivió una paralización de actividades convocada por las centrales sindicales. ¿Está todavía con paciencia suficiente Argentina para el programa de reformas que usted ha planteado? ¿Cuándo estima que este ajuste termine?

—El paro fue un fracaso rotundo. A pesar de que lograron sumar en las filas sindicales que protestan al transporte, con lo cual le impiden a la gente ir a trabajar, a pesar de ello, la gente salió. De hecho, cerca del 70% estaba en contra del paro. Es una medida violenta, que no tiene nada que ver con un reclamo sindical. Es directamente una acción política en contra del gobierno. Miren lo curioso: el 64% de los paros que se han efectuado en Argentina han sido en contra de gobiernos no peronistas. Así es que a mí esto no me sorprende.

—¿Y respecto de la paciencia?

—Es un punto muy importante, pero sería una cuestión válida si me dice que teníamos alguna alternativa al actual plan. Y el problema es que no la había. Porque la alternativa no era seguir con las políticas kirchneristas. Para que más o menos se dé un orden de magnitudes, cuando una economía tiene déficit gemelos por cuatro puntos del PBI, usted tiene una alerta amarilla. Con ocho está a punto de volar por los aires.

”Nosotros recibimos el país con 17 puntos del PBI, déficit gemelos. Y en este mismo contexto, se les debía a los importadores $50.000 millones. Las reservas internacionales netas eran $12.000 millones negativos. Había vencimientos en pesos por $91.000 millones. Había, además, $25.000 millones de vencimientos de deuda externa concentrada en organismos multilaterales, y el acuerdo con el Fondo estaba caído por el desbarajuste fiscal. La inflación, al momento que nosotros asumimos, ya venía corriendo a un ritmo del 7.500% anual. Y si usted toma el índice de mayoristas de diciembre, que estuvo en 54%, eso anualizado da 17.000. No había alternativa”.

—Pero ¿por qué la vía del shock, con el enorme costo social que trae aparejado?

—La evidencia empírica muestra que todos los programas de shock en Argentina, salvo el del 59, fueron exitosos. Y además, demuestra que todos los programas gradualistas terminaron mal. Pero, a su vez, si quisiera hacer gradualismo se necesitaría financiamiento, y Argentina tampoco lo tenía. De hecho, cuando nosotros asumimos, los bonos cotizaban al 18%. O sea, teníamos cerca de 2.900 de riesgo país. Por lo tanto, no había alternativa. Más allá de que yo soy un convencido de que esto tiene que ser hecho de shock.

—En ese sentido, ¿el programa del expresidente Macri fue un programa gradualista?

—Justamente, el programa de Macri fue gradualismo. Además, nunca hizo el ajuste fiscal. El único que tuvo en ese período fue después del evento donde se enfrenta a una crisis, en el 2018.

—¿Y cómo se compara con su gobierno?

—Nosotros hemos alcanzado el equilibrio financiero al mes de gestión. Con lo cual hicimos el ajuste por el equivalente de cinco puntos del PBI en un mes. Esto no solo es el más grande de la historia argentina, sino que es el más grande en la historia de la humanidad. No existe un registro de que alguien haya hecho semejante ajuste en esa cantidad de tiempo.

—Entonces, permítame volver sobre el punto de la paciencia de los argentinos y la capacidad para resistirlo. ¿Hasta cuándo?

—Cuando se genera un aumento del ahorro y no tiene contrapartida de inversión, de situación por la que atravesaba Argentina, la consecuencia natural es que el nivel de actividad cae y, además, sube el desempleo y caen los salarios reales y ahí van a aumentar los pobres. Eso es cierto. Y nosotros lo tenemos claro, por eso desde el primer día se lo informamos a la gente y se lo aclaramos.

—¿Y qué pasa con su popularidad?

—La contracara de lo anterior es que mi imagen no ha caído. Y es más, si nosotros hoy fuéramos a una elección, la ganamos. Sacaríamos el 53% de los votos. El hecho de haberle hablado siempre con la verdad a la gente nos da el crédito.

—Pero los últimos indicadores económicos que se han conocido no van en esa línea…

—Están saliendo datos de febrero, marzo, y eso ya es la prehistoria económica. Pero cuando se observan indicadores adelantados se empieza a ver que la economía parece que encontró un piso entre marzo y abril y ya se está recuperando.

El presidente argentino Javier Milei habla durante el evento de conmemoración del día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina,  el 8 de mayo. Foto de Luis ROBAYO/AFP

‘Me tocó bailar con la más fea’

— Presidente, todo el panorama que pinta exige implementar un plan económico muy coordinado, pero al mismo tiempo muy complejo…

— Acá se dice que me tocó bailar con la más fea. Y le puedo asegurar que la más fea es más linda que la que me tocó a mí.

— ¿Hay algunos números con los que considere logrados los objetivos?

— No creo en esa forma de hacer economía. Yo, a lo que estoy apuntando es a cerrar todos los grifos de emisión. Además, estamos trabajando en una reforma al sistema financiero con los bancos y la bolsa de comercio y, en paralelo, vamos a mandar una ley donde emitir dinero sea delito.

“Esto no es un detalle menor, porque si la emisión monetaria es un delito, el gobierno kirchnerista que me precedió emitió 28 puntos del PBI, y en el último año emitió 13 puntos del PBI”.

—Acaba de estar en EE.UU. con inversionistas, llamó a hacer de Argentina la nueva Roma del siglo 21. Un aspecto que se echa en falta son mayores definiciones respecto de su política de comercio exterior. ¿Le consultaron al respecto?

— Siempre hemos señalado que haremos todo lo que podamos para que la economía argentina sea más abierta.

—¿Y cómo va a resolver la participación en Mercosur?

—En la medida que no sea un obstáculo para una mayor apertura, vamos a seguir.

— ¿Lo ha sido hasta ahora?

— El Mercosur no ha cumplido sus objetivos. Se buscaba que fuera el mercado común del sur y es una unión aduanera que funciona de manera precaria y con mucho dirigismo por parte de los gobiernos.

— Se encuentra en plena tramitación la Ley Bases, que contiene una serie de aspectos clave para sus reformas. Fue aprobada por la Cámara y ya pasó al Senado. ¿Cuán importante es ese proyecto?

—Tanto el DNU como la Ley Bases contienen reformas estructurales que miran hacia el largo plazo. Por lo tanto, se están generando elementos para que la economía crezca y podamos avanzar, a pesar de lo que haga la política para bloquearnos las leyes. No necesitamos esos proyectos en el corto plazo para crecer. Si no los sacamos ahora, los sacaremos en el 2025 con una Cámara de diputados y senadores con más proporción de la Libertad Avanza. Así es que si la política quiere bloquear, que lo haga. Los vamos a dejar en evidencia como los enemigos de los argentinos.

— ¿Qué tan gravitantes son entonces?

— La reforma económica más importante que se hizo en la historia argentina fue la que hizo Menem en los 90. Solo la Ley Bases es cinco veces más grande que esa. Y si usted le suma el DNU, es ocho veces más grande. Y esto no representa ni el 20% de las reformas que tenemos diseñadas.

Apablaza: ‘La ley está para cumplirse’

—¿Cómo calificaría las relaciones con Chile? ¿Le acomoda entenderse con el Presidente Boric, con quien claramente tiene diferencias ideológicas?

—Ahí hay algo muy interesante. Cuando ganamos las elecciones, el Presidente Boric me llamó y aún reconociendo nuestras discrepancias ideológicas, ambos señalamos que lo más importante era el bienestar de los habitantes de nuestros países. Esto no es menor. (…) Y esto está por encima de las preferencias que uno pueda tener en términos ideológicos. A mí los argentinos me votaron para resolver los problemas, no para hacer una disputa ideológica en el barrio” (…).

—¿Qué garantías le puede dar Argentina a Chile respecto del abastecimiento de hidrocarburos que se ha retomado? Tuvimos problemas en el pasado.

—Bueno, los tuvieron con un gobierno de izquierda, no con un gobierno liberal. Si usted se fija en mis discursos, siempre doy la definición de liberalismo del doctor Alberto Benegas Lynch hijo, que es nuestro máximo referente: “El liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión, en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad”. Creemos que políticas como las que aplicó el gobierno anterior violentaban no solo la propiedad, sino la libertad. Y no adherimos a ese tipo de cuestiones.

—Aunque la extradición es una cuestión judicial, cuando estuvo la ministra Bullrich en Chile comentó que su gobierno tiene disposición a entregar a Galvarino Apablaza. ¿Qué mensaje busca enviar su gobierno?

—Creemos que la ley está para cumplirse y nos vamos a apegar estrictamente, digamos, a la ley. Somos un gobierno que decimos “el que las hace, las paga”. Le voy a pasar un dato interesante: usted sabe que durante la campaña electoral, una de las personas con las que competí fue la doctora Bullrich, pero tenemos tanta afinidad que es parte de mi equipo.

”Y no solo eso, sino que en lo que tiene que ver con la doctrina de seguridad teníamos el mismo eslogan, ‘el que las hace, las paga’. Así es que no vas a encontrar diferencias entre la doctora Bullrich y yo en esto”.

Читайте на 123ru.net

Другие проекты от 123ru.net



Архангельск

Эксперт Президентской академии в Санкт-Петербурге о повышении экологического статуса целлюлозно-бумажных технологий в России



Мир

Я думала, мы умрем: американка переехала в Великобританию и столкнулась с левосторонним движением, праворульными машинами и механической коробкой передач




Українські новини

ОіБ - охорона і безпека: замовляй охорону в Харькові



Новости 24 часа

Эксперт по семейному капиталу Светлана Петрова: как быстро накопить на авто



Game News

Зомби-экшен Zombiehood позволяет погрузиться в эпоху 90-х



Москва

Эксперт сенсационно раскрыл загадку Мессинга и Жириновского.



News Every Day

Real Sociedad In Talks To Land Aston Villa Target



Интернет

Терминал сбора данных (ТСД) промышленного класса SAOTRON RT42G



Москва

Собянин: 10 тыс. человек получили медпомощь в обновленных приемных отделениях



Тимати

«Ты кого здесь уму-разуму учить собрался? Берега не путай», — Киркоров получил претензию от Тимати



Москва

VK запускает стажировку для школьников ко Дню защиты детей



Елена Рыбакина

Елене Рыбакиной поставили неожиданный «диагноз»



Москва

ONYX отправляется в Большой тур по России



Destiny

Конец близок в релизном трейлере Destiny 2: The Final Shape



Симферополь

Наркокурьер изобретательно спрятал «товар» в машине, но это не помогло (видео)



Москва

Всеармянский союз «Гардман-Ширван-Нахиджеван» осуждает лживое заявление президента Азербайджана Алиева



Москва

Собянин: 10 тыс. человек получили медпомощь в обновленных приемных отделениях



Москва

«СВЯТОЙ ЛЕНИН» спасает население от борьбы с перенаселением, 3 серия, СЕРЬЁЗНЫЙ НОВОСТНОЙ СЕРИАЛ.



Другие популярные новости дня сегодня


123ru.net — быстрее, чем Я..., самые свежие и актуальные новости Вашего города — каждый день, каждый час с ежеминутным обновлением! Мгновенная публикация на языке оригинала, без модерации и без купюр в разделе Пользователи сайта 123ru.net.

Как добавить свои новости в наши трансляции? Очень просто. Достаточно отправить заявку на наш электронный адрес mail@29ru.net с указанием адреса Вашей ленты новостей в формате RSS или подать заявку на включение Вашего сайта в наш каталог через форму. После модерации заявки в течении 24 часов Ваша лента новостей начнёт транслироваться в разделе Вашего города. Все новости в нашей ленте новостей отсортированы поминутно по времени публикации, которое указано напротив каждой новости справа также как и прямая ссылка на источник информации. Если у Вас есть интересные фото Вашего города или других населённых пунктов Вашего региона мы также готовы опубликовать их в разделе Вашего города в нашем каталоге региональных сайтов, который на сегодняшний день является самым большим региональным ресурсом, охватывающим все города не только России и Украины, но ещё и Белоруссии и Абхазии. Прислать фото можно здесь. Оперативно разместить свою новость в Вашем городе можно самостоятельно через форму.



Новости 24/7 Все города России




Загрузка...


Топ 10 новостей последнего часа






Персональные новости

123ru.net — ежедневник главных новостей Вашего города и Вашего региона. 123ru.net - новости в деталях, свежий, незамыленный образ событий дня, аналитика минувших событий, прогнозы на будущее и непредвзятый взгляд на настоящее, как всегда, оперативно, честно, без купюр и цензуры каждый час, семь дней в неделю, 24 часа в сутки. Ещё больше местных городских новостей Вашего города — на порталах News-Life.pro и News24.pro. Полная лента региональных новостей на этот час — здесь. Самые свежие и популярные публикации событий в России и в мире сегодня - в ТОП-100 и на сайте Russia24.pro. С 2017 года проект 123ru.net стал мультиязычным и расширил свою аудиторию в мировом пространстве. Теперь нас читает не только русскоязычная аудитория и жители бывшего СССР, но и весь современный мир. 123ru.net - мир новостей без границ и цензуры в режиме реального времени. Каждую минуту - 123 самые горячие новости из городов и регионов. С нами Вы никогда не пропустите главное. А самым главным во все века остаётся "время" - наше и Ваше (у каждого - оно своё). Время - бесценно! Берегите и цените время. Здесь и сейчас — знакомства на 123ru.net. . Разместить свою новость локально в любом городе (и даже, на любом языке мира) можно ежесекундно (совершенно бесплатно) с мгновенной публикацией (без цензуры и модерации) самостоятельно - здесь.



Загрузка...

Загрузка...

Экология в России и мире
Москва

Электромобиль Xiaomi SU7 начали продавать в России





Путин в России и мире
Москва

Создать комфортные условия для исследований и обучения


Лукашенко в Беларуси и мире



123ru.netмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

123ru.net — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.





Зеленский в Украине и мире
Киев

Белый дом признал причастность к выработке «формулы мира» Киева


Навальный в России и мире
Москва

Раз нет протестов, будут санкции: как навальнисты и команда Ходорковского меняют стратегию борьбы с Россией



Здоровье в России и мире


Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России






Загрузка...

Загрузка...



Юрий Башмет

В Красноярске завершился 4 фестиваль под руководством Юрия Башмета



Москва

Лавров заявил о приоритетном партнерстве России и Китая

Друзья 123ru.net


Информационные партнёры 123ru.net



Спонсоры 123ru.net