Мы в Telegram
Добавить новость





160*600

Новости сегодня на DirectAdvert

Новости сегодня от Adwile

Актуальные новости сегодня от ValueImpression.com


Опубликовать свою новость бесплатно - сейчас


<
>

Mi vida con un nombre que mi mamá no me puso

Mi vida con un nombre que mi mamá no me puso

No es bonito saber que se carga con un nombre mal escrito. Tres historias de personas que no se llaman exactamente como sus mamás querían y cómo eso complicó sus vidas.

¿Se imagina llegar a su graduación y que le entreguen el título con su nombre escrito de una manera incorrecta?

Pues eso fue lo que a mí me pasó en el 2002 cuando estaba por graduarme de sexto grado de la escuela... o al menos eso era lo que mis papás y yo creíamos.

La sorpresa para todos fue enterarnos de que mi nombre no era realmente mi nombre y que aunque desde pequeña me enseñaron a escribirlo como Kimberly, en los documentos oficiales aparecía de otra manera.

Sus identidades están construidas a partir de nombres que no aparecen en sus cédulas. En sus casos es válido decir que el nombre oficial

Hasta la fecha, la mayoría de quienes me conocen me dice Kim, otros me llaman Kimby y unos más me dicen Kimmy o Kimberlita, y pese a que se trata de personas allegadas a mí, pocas son las que saben cómo me llamo realmente. Es algo así como mi secreto mejor guardado.

De La Mierda a Jeta Tuerta: Un recorrido por los pueblos con nombres más extraños de Costa Rica

Quienes sí lo saben, me vacilan y, en ocasiones, hasta me dicen mi nombre completo para molestarme, pues saben que no me gusta y que yo siempre seré Kimberly (sí, Kimberly. Con “y” al final).

La realidad es que nadie me llama por mi verdadero nombre, ese que aparece en mi cédula, en el pasaporte o en los títulos de la escuela, el colegio y la universidad y que tanto me apena.

Mi mamá insiste en que ella no eligió ese nombre para mí, pero fue el que quedó registrado y con el que me tocó vivir. Todavía no lo acepto y quizá por eso es que lo evito siempre, aunque en ocasiones no queda más remedio que escribirlo.

En este punto usted de seguro ya quiere que le diga cómo me llamo y sí, ya se lo voy a decir... téngame paciencia.

Yo me llamo Kimberling... Sí, con “ing” al final. ¡ING!... tal cual un gerundio, pero en inglés (esas palabras que terminan en “iendo” y “ando”). Por ejemplo, la palabra “comiendo” en inglés es Eating y “nadando” es Swimming; es decir, que en su traducción, mi nombre vendría siendo Kimberlando o Kimberliendo.

Pongo este ejemplo porque es el que me dicen (algunos en tono burlesco) cuando voy a hacer un trámite al hospital, al banco o a cualquier institución. Y es que hay que ser honestos: el nombre así, con el dichoso “ing”, sí se presta para el chiste.

Pero, ¿qué fue lo que ocurrió en el camino para que yo pasara de ser Kimberly (el nombre que mis papás me habían elegido hacía mucho tiempo) a llamarme Kimberling?

Aunque no tengo una respuesta certera, existe una teoría. Según relata mi mamá, mi nacimiento estuvo acompañado de una gran hemorragia, por lo que ella quedó muy débil, casi inconsciente. Y es que ni siquiera recuerda cuándo llegó la funcionaria del Registro Civil a pedir mis datos.

El certificado de nacimiento lo llenan las registradoras auxiliares, quienes diariamente van a los hospitales a inscribir a los recién nacidos. La madre firma el documento y al hacerlo se da por un hecho que el nombre está bien.

El caso es que la funcionaria escribió mi nombre en el acta de nacimiento y mi mamá la firmó, sin percatarse de que la persona puso un “ing” al final en lugar de una “y”. Ya sea porque no sabía cómo se escribía, porque entendió mal o por un arrebato de creatividad, lo cierto es que ese momento marcó mi vida para siempre y nunca sabremos en realidad qué pasó.

Mi mamá insiste en que a ella jamás se le hubiese ocurrido ponerme Kimberling. Nunca lo pensó, nunca lo quiso.

Lo único bueno del caso es que tengo un nombre bastante original, aunque demasiado para mi gusto; no obstante, prefiero verlo de esa manera a seguir buscando una respuesta que no voy a conseguir.

Proceso de aceptación

Pensé que mi caso era particular hasta que hace unos días descubrí que no, lo mío no es un hecho aislado y como yo, existen más personas que tienen que lidiar con un nombre que su mamá asegura que no les puso.

Tal es el caso de Bryan Villalta... o mejor dicho: Brayam.

“Yo no me di cuenta hasta cuando ya estaba entrando al cole que mi nombre se escribía literalmente Brayam. Nunca lo supe en la escuela; pero luego, cuando matriculé en el cole, me devuelven los papeles porque mi nombre estaba mal escrito y yo solo me preguntaba cómo. Me acuerdo que me indicaron que pusiera el nombre como aparecía en mi cédula de menor, entonces cuando fue pasando el tiempo y los años entendí que mi nombre sí era Brayam”, explica.

Ante sus múltiples dudas, el joven recurrió a su fuente directa, la única que podía explicarle qué había pasado y por qué, de repente, pasó de ser Bryan a llamarse Brayam: su mamá, Carmen Moreira.

A él lo que más le extrañaba era que nunca había escrito su nombre tal cual, de hecho, cuando le enseñaron a escribir, le decían que escribiera Bryan.

“Yo le pregunté a mi mamá que por qué ella me había escrito el nombre tan extraño, yo no conozco ningún otro Brayam y lo que me dijo fue que ella no lo había escrito así, que le dijo a la muchacha del Registro Civil que yo me iba a llamar Brian, pero lamentablemente la persona que anotó mi nombre, lo anotó mal y me anotó Brayam, literalmente, entonces yo soy Brayam”, cuenta.

Bryan Villata afirma que por mucho tiempo sufrió bullying por su nombre. Hoy lo ve como muy auténtico y lo acepta.

Según detalla Villalta, quien nació en el Hospital Calderón Guardia, su madre siempre va a vivir con la duda de qué fue lo que pasó, pues hasta ahora no lo recuerda.

Y aunque ya no le afecta tanto su nombre, cuando estaba en el colegio la historia era muy diferente. Villalta, de 30 años, afirma que fue víctima de mucho bullying por la forma en que se escribía su nombre.

“Me acuerdo que, en aquel entonces, empezó a salir el tema de los memes en Whatsapp de El Brayan, El Kevin, La Kimberly, entonces yo era el perjudicado porque me molestaban. Yo en ese momento no tenía internet y no entendía mucho el contexto, pero sí me molestaba porque era El Brayam aquí, El Brayam allá y sí, en algún momento verdaderamente mi nombre fue traumante”, dice.

Su idea siempre fue cambiarse el nombre y le decía a su mamá que no le interesaba llamarse José o Pedro, él lo único que quería es que en su cédula apareciera su nombre escrito bien. En aquella época, la falta de recursos le impedía realizar el trámite.

Estrinfelojoc y la historia detrás del curioso nombre del Lobo del Aire tico

Conforme pasaron los años, Brayam terminó aceptando su nombre y esas intenciones de realizar el proceso para el cambio quedaron atrás.

“Uno crece y madura y ya no me afecta en lo más mínimo. Así me quedaré, entonces hasta la fecha soy el Brayam. Ahora incluso lo veo como muy auténtico, es diferente y creo que soy el único que se llama así, porque siempre me ha parecido un nombre muy extraño. Igual cuando la gente me saluda, me dice Bryan, no es que llegan y me dicen: ‘Hola, Brayam, ¿cómo estás?’ y prefiero verlo desde esa perspectiva, la perspectiva auténtica”, afirma.

Eso sí, reconoce que hasta la fecha él sigue escribiendo su nombre tal como su mamá le enseñó cuando era un niño y solo lo usa como aparece en la cédula cuando realmente es un trámite que lo requiere.

En ese tipo de gestiones oficiales no hay forma de que no le digan “El Brayam”.

“Siempre vacilo con esto porque cuando hago Sinpe Móvil o cuando tengo que hacer algún trámite en el que me piden la cédula, me preguntan que si yo soy El Brayam, entonces lo veo a modo de chiste, pero es una realidad y siempre me toca contar la historia”.

Para poder cambiar el nombre, las personas deben acudir a la vía judicial y por medio de un abogado realizar el trámite. La única forma en la que el Registro Civil accede a realizar el cambio es cuando se trata de un error de la propia institución.

No obstante, de todo esto ha salido algo positivo y es que creó un canal de YouTube al que llamó Vamos con el Brayam, en el que hacía obras de bien social. Hoy ese proyecto evolucionó y se llama Pintasonrisas, una fundación que ya suma cuatro años y la cual, asegura, es su razón de ser.

Conocida como...

Podrán pasar los años, pero si hay algo que Annia tiene claro, es que si tiene una oportunidad de cambiarse su nombre, lo va a hacer. La intención de Ana Cubero, su mamá, era que ella se llamara Hannia; sin embargo, el nombre que le escribieron cuando nació fue Annia... sin la H.

Esta profesora de música relata que esa única letra ausente ha sido una congoja, pues ella se siente incómoda cada vez que debe escribir su nombre como aparece en el Registro Civil.

“Como fue hace tantos años, mi mamá no recuerda muy bien, pero ella dice que está segura de que cuando llegaron a apuntar el nombre de los chiquitos, ella dijo que mi nombre lo pusiera con H. Sin embargo, la señora tomó la decisión, cuando ya hicieron el registro, de apuntarlo sin la H”, explica.

Hannia comenta que ella nunca escribe su nombre sin H y eso le trajo incluso problemas en la Universidad de Costa Rica (UCR), donde estudió Enseñanza de la Música.

Confiesa que ni siquiera se percató de las implicaciones que podía traerle el hecho de que no escribiera su nombre tal y como aparece en la cédula.

“Uno de mis certificados me apareció con H, es decir, Hannia, porque ese es el nombre que yo tenía registrado en la UCR y resulta que después me dijeron que eso podía ser un problema porque mi nombre era Annia y solo por la H no me lo podían aceptar en algunos lugares. Por dicha en el MEP nunca tuve problemas con eso”, afirma.

Hannia Arroyo no pierde la esperanza de realizar el trámite judicial algún día para que su nombre aparezca con H y doble n.

Sin embargo, su problema va más allá: si bien su nombre es con doble “n”, debe estar reiterándole a sus alumnos que su nombre lleva dos, pues para muchos es confuso y no suelen escribirlo de la forma correcta.

Hannia define la historia de su nombre como “todo un trauma”, pues Annia “se ve horrible”.

“Cada vez que yo dicto mi nombre siempre tengo que decir que es con H y doble n, porque sino puede quedar peor. Y cuando la gente ve el nombre en la cédula y yo les digo que en realidad mi nombre es con H al inicio, entonces me preguntan y tengo que empezar otra vez a contar la historia de que mi mamá me puso con H pero que a la hora de que la señora anotara el nombre en el Registro Civil se le ocurrió ponerlo sin H”, explica.

La docente confiesa que hasta la fecha ella no acepta su nombre registrado y que si tuviera la oportunidad de cambiárselo, lo haría sin pensarlo dos veces. De hecho, ha consultado si podía cambiarlo pero el trámite resultó más complicado de lo que pensaba.

En aquel momento decidió que era mejor dejar su nombre sin la H, pues el proceso era bastante costoso e incluso requería de un abogado. Sin embargo, ella no se devolvió a su casa sin resolver nada, pues optó para que en su cédula apareciera el famoso “conocida como”.

“Como me dijeron que iba a ser muy caro a mí lo único que se me vino a la cabeza fue decirles: ‘Agarren abajo de la cédula, donde dice conocida como, y me ponen Annia con H y ya’. Entonces desde mi segunda cédula, que yo saqué fue hace un montón de años, sí me aparece el conocida como”, detalla.

Hannia entiende que hacer el cambio conlleva realizar muchos trámites, sin embargo, tiene la esperanza de que el trámite sea más sencillo en el futuro.

Documentos oficiales

A pesar de que mi mamá y la mamá de Brayam y Annia querían que nuestros nombres fueran iguales pero diferentes, lo cierto es que las tres firmaron poco después de dar a luz una declaración en la que avalan que nuestros nombres son los que aparecen hasta la fecha en nuestra cédula de identidad.

De acuerdo con Carolina Phillips, Oficial Mayor Civil del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), las registradoras auxiliares pasan cama por cama en los hospitales llenando el certificado de nacimiento de los recién nacidos.

Posterior a completar los datos, la madre firma la hoja. Lo correcto sería que las madres leyeran cada una de las casillas que llenó la registradora antes de firmar, pues con eso están aceptando el nombre que la registradora escriba, independientemente de cuál sea.

“Por lo general siempre se les hace mucho énfasis en el nombre, entonces a la hora de que nosotros tomamos la declaración no podemos poner un nombre como se nos antoja, sino como nos lo pide la usuaria, porque es una declaración. La registradora va cama por cama, tomando los datos del parto y a la hora de que ya la la señora lo firma se da por aceptada la declaración y que lo que se indicó en el documento está bueno”, explica Phillips.

A pesar de que su nombre se escribe Annia, ella asegura que su mamá quería que se llamara Hannia. Por ello, pidió que en su cédula apareciera el nombre con H en el apartado Conocida como.

Este es un trámite que se realiza según lo estipulado en el Artículo 50 del Código Civil.

“Los Registradores Auxiliares del Registro del Estado Civil, al recibir la declaración de un nacimiento, consignarán un nombre simple o compuesto de dos nombres conforme a lo que indique la persona que haga la declaración. En el caso de que el Registrador Auxiliar consigne tres o más nombres, el Registro hará la inscripción tomando en cuenta sólo los dos primeros”, se lee.

Las registradoras, en teoría, no pueden sugerir nombres, tampoco escribirlo de manera diferente al que les indica la madre. Este es un trabajo que se realiza diariamente en los hospitales.

Actualmente existen 18 personas instruidas por el Registro Civil, a quienes se les da capacitaciones para poder llevar a cabo esta labor, que al fin y al cabo marca la vida de los ciudadanos (para bien o para mal).

“Se pasa cama por cama para que la señora no se levante o si está mareada o alguna situación de este tipo. Si es porque la señora en ese momento no puede hablar, se pasa al día siguiente o se pasa en la tarde. De todos modos, por regla general y en principio, ninguna persona puede salir del hospital si no ha declarado el nacimiento de su hijo. Este es un trabajo muy humano, muy ligado a las madres y tomando en cuenta todas las situaciones que se viven en esos momentos”, detalla la funcionaria.

Como la madre firma el certificado, el Registro Civil no puede cambiar el nombre, a menos que sea un error de quienes lo digitan en los documentos oficiales. Es decir, cuando aparece diferente en la declaración y en el sistema.

Phillips detalla que en esos casos se realiza una corrección de nombre, pues fue un error de la misma institución. En los demás casos, la persona debe realizar el trámite por la vía judicial, con un abogado de por medio.

“Una vez presentada la solicitud de cambio, el Tribunal ordenará publicar un edicto en el Diario Oficial concediendo 15 días de término para presentar oposiciones”, dice el Artículo 55 del Código Civil.

La otra opción que tienen las personas es que cuando solicitan la cédula le agreguen un “Conocido como”, para que pueda escribir el nombre de la otra manera. No obstante, ante el Estado el nombre siempre será el que aparezca en el certificado de nacimiento.

Según Phillips, también ocurre que algunas personas solicitan que su nombre incluya número o nombres sumamente extraños, pero en esos casos las registradoras auxiliares le advierten a los progenitores.

Las personas pueden solicitar que se les agregue un

“Lo que hacemos es decirle: ‘Esto va a causarle bullying a su hijo’ y ponemos una observación y aquí se le hace una resolución del por qué no puede ponerle tal nombre al hijo. En ese momento, yo no le puedo decir que no se lo voy a escribir en el certificado, pero sí le puedo advertir. Nosotros ponemos lo que nos digan pero con una observación”, comenta.

Lo que no se puede hacer es utilizar números para el nombre, es decir, una persona no podría llamarse covid-19, por ejemplo. Además, el nombre tiene que estar compuesto por al menos dos letras.

Lo cierto del caso es que a mí, a Brayam y a Annia nos ha tocado vivir con un nombre que nuestras mamás no habían pensado para nosotros (aunque sí, pero diferente) y aunque queramos, nunca sabremos qué fue lo que pasó realmente en el momento en el que llegamos al mundo.

Hoy yo solo sé que soy Kimberling y que en documentos oficiales debe aparecer así; sin embargo, para los demás, seguiré diciendo que soy Kimberly, no solo porque así me enseñaron a escribirlo, sino porque ese fue el nombre que mi mamá y mi papá querían para mí. Y eso nadie me lo quita.

Читайте на 123ru.net

Другие проекты от 123ru.net



Архангельск

Ученые Президентской академии в Санкт-Петербурге разработали способ повышения экологичности целлюлозно-бумажной промышленности



VIP

В исторических парках покажут любимые мультфильмы от СТС Kids ко Дню защиты детей




Українські новини

ОіБ - охорона і безпека: замовляй охорону в Харькові



Новости 24 часа

Компания ICDMC приняла участие в торжественном открытии выставки “Тульское качество”



Game News

Конец близок в релизном трейлере Destiny 2: The Final Shape



Москва

«СВЯТОЙ ЛЕНИН» спасает население от борьбы с перенаселением, 3 серия, СЕРЬЁЗНЫЙ НОВОСТНОЙ СЕРИАЛ.



News Every Day

‘Please don’t play that at matches next season’, beg Luton fans after Coldplay reveal new song for Hatters at festival



Настроение

На закате.



Москва

ЗАПИШИ СЕМЕЙНЫЙ РОЛИК — ПОПАДИ В ЭФИР ТЕЛЕКАНАЛА RU.TV



Елена Волкова

POMPEYA и O! МАРГО выступят на фестивале «НЕБО»



Москва

НА ДЕТСКОМ ФЕСТИВАЛЕ ИСКУССТВ «НЕБО» СОСТОИТСЯ 5 ПРЕМЬЕР И ПОКАЖУТ НОВИНКИ ОТ ВЕДУЩИХ МОСКОВСКИХ ТЕАТРОВ



Елена Рыбакина

В России отреагировали на "скрытую баранку" и достижение Рыбакиной на Ролан Гаррос



Москва

Выгодно ли покупать квартиру в новостройке?



#123ru.net

«СВЯТОЙ ЛЕНИН» спасает население от борьбы с перенаселением, 3 серия, СЕРЬЁЗНЫЙ НОВОСТНОЙ СЕРИАЛ.



Симферополь

Выставка-предупреждение «Пожарная безопасность», В рамках Федеральной информационной противопожарной кампании «Останови огонь».



Москва

Стоматолог Владимир Лосев: сколько времени нужно носить брекеты



Москва

В Москве выбрали лучших педагогов в рамках городского конкурса — Собянин



Москва

«СВЯТОЙ ЛЕНИН» спасает население от борьбы с перенаселением, 5 серия, СЕРЬЁЗНЫЙ НОВОСТНОЙ СЕРИАЛ.



Другие популярные новости дня сегодня


123ru.net — быстрее, чем Я..., самые свежие и актуальные новости Вашего города — каждый день, каждый час с ежеминутным обновлением! Мгновенная публикация на языке оригинала, без модерации и без купюр в разделе Пользователи сайта 123ru.net.

Как добавить свои новости в наши трансляции? Очень просто. Достаточно отправить заявку на наш электронный адрес mail@29ru.net с указанием адреса Вашей ленты новостей в формате RSS или подать заявку на включение Вашего сайта в наш каталог через форму. После модерации заявки в течении 24 часов Ваша лента новостей начнёт транслироваться в разделе Вашего города. Все новости в нашей ленте новостей отсортированы поминутно по времени публикации, которое указано напротив каждой новости справа также как и прямая ссылка на источник информации. Если у Вас есть интересные фото Вашего города или других населённых пунктов Вашего региона мы также готовы опубликовать их в разделе Вашего города в нашем каталоге региональных сайтов, который на сегодняшний день является самым большим региональным ресурсом, охватывающим все города не только России и Украины, но ещё и Белоруссии и Абхазии. Прислать фото можно здесь. Оперативно разместить свою новость в Вашем городе можно самостоятельно через форму.



Новости 24/7 Все города России




Загрузка...


Топ 10 новостей последнего часа






Персональные новости

123ru.net — ежедневник главных новостей Вашего города и Вашего региона. 123ru.net - новости в деталях, свежий, незамыленный образ событий дня, аналитика минувших событий, прогнозы на будущее и непредвзятый взгляд на настоящее, как всегда, оперативно, честно, без купюр и цензуры каждый час, семь дней в неделю, 24 часа в сутки. Ещё больше местных городских новостей Вашего города — на порталах News-Life.pro и News24.pro. Полная лента региональных новостей на этот час — здесь. Самые свежие и популярные публикации событий в России и в мире сегодня - в ТОП-100 и на сайте Russia24.pro. С 2017 года проект 123ru.net стал мультиязычным и расширил свою аудиторию в мировом пространстве. Теперь нас читает не только русскоязычная аудитория и жители бывшего СССР, но и весь современный мир. 123ru.net - мир новостей без границ и цензуры в режиме реального времени. Каждую минуту - 123 самые горячие новости из городов и регионов. С нами Вы никогда не пропустите главное. А самым главным во все века остаётся "время" - наше и Ваше (у каждого - оно своё). Время - бесценно! Берегите и цените время. Здесь и сейчас — знакомства на 123ru.net. . Разместить свою новость локально в любом городе (и даже, на любом языке мира) можно ежесекундно (совершенно бесплатно) с мгновенной публикацией (без цензуры и модерации) самостоятельно - здесь.



Загрузка...

Загрузка...

Экология в России и мире
Москва

Прокуратура начала проверку из-за загрязнения реки Сетуни в Москве





Путин в России и мире
Москва

Эксперт Президентской академии в Санкт-Петербурге о суверенной финансовой системе в России


Лукашенко в Беларуси и мире



123ru.netмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

123ru.net — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.





Зеленский в Украине и мире
Киев

Белый дом признал причастность к выработке «формулы мира» Киева


Навальный в России и мире
Москва

Раз нет протестов, будут санкции: как навальнисты и команда Ходорковского меняют стратегию борьбы с Россией



Здоровье в России и мире


Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России






Загрузка...

Загрузка...



Вольфганг Амадей Моцарт

Шуфутинский – по 8000, Моцарт – 800. Какие звезды и почем выступят в Ульяновске в июне



Москва

VK Fest 2024: Музыка и Развлечения на Открытых Площадках России

Друзья 123ru.net


Информационные партнёры 123ru.net



Спонсоры 123ru.net