Добавить новость





160*600

Новости сегодня на DirectAdvert

Новости сегодня от Adwile

Актуальные новости сегодня от ValueImpression.com


Опубликовать свою новость бесплатно - сейчас


<
>

Análisis de entorno: El chavismo de calle ya no confía en promesas

Esta semana que pasó se caracterizó por una cierta tranquilidad política electoral; aunque se advierte que cada una de las partes en cuestión están moviendo sus piezas, para posicionarse de cara al proceso electoral. Pero como para el proceso electoral hacen falta todavía más de dos meses, por el momento, se dedican a la búsqueda […]

La entrada Análisis de entorno: El chavismo de calle ya no confía en promesas se publicó primero en EL NACIONAL.

Esta semana que pasó se caracterizó por una cierta tranquilidad política electoral; aunque se advierte que cada una de las partes en cuestión están moviendo sus piezas, para posicionarse de cara al proceso electoral. Pero como para el proceso electoral hacen falta todavía más de dos meses, por el momento, se dedican a la búsqueda de alianzas y tratar de ganar de alguna forma al electorado que aún no tienen… ah… y tratar de fidelizar al que creen que tienen, pero no están seguros.

Para identificar cuáles son las partes que están moviendo sus piezas, se podría anticipar que hay dos grandes bloques dentro del chavismo, y dos bloques dentro de la oposición; y en esta última hay uno muy grande y gigantesco, y el otro muy pequeñito.

Desde el lado del gobierno, son dos bloques tectónicos. De un lado están quienes no quisieran entregar el poder de ninguna manera, tal como han dicho, “ni por las buenas ni por las malas”. Y el otro grupo, el cual, prácticamente, ya ha hecho una declaración política no escrita y no verbal de estar dispuestos a entregar el gobierno si se pierden las elecciones.

Esto último es así porque de otra manera, desde el poder omnímodo del chavismo dentro de Venezuela, no se hubiera permitido que, desde esa parte del gobierno, avanzara tanto la oposición, empezando por permitir las primarias, y terminando por las tres tarjetas en el tarjetón que encabeza Edmundo González Urrutia.

Desde el lado de la oposición, el súper bloque es el que encabeza María Corina Machado y que tiene como candidato sustituto de la sustituta, a Edmundo González Urrutia. Y del otro lado, los que se van reconociendo como alacranes, que funcionan como pseudo opositores y son percibidos como si el gobierno les estuviera dando aliento con el propósito de intentar dividir a la oposición, cosa que, a estas alturas no parece posible… porque la gente los conoce y saben que su valor político no es relevante.

Y lo más probable es que de esos grupúsculos que intentan dividir, al notar lo ínfimo de la aceptación popular que tienen, terminen, hasta por supervivencia, alineándose con la unidad. Lo ideal sería que para el momento de la elección ya prácticamente no quedara ningún alacrán o pseudo opositor fuera de la unidad… y sólo quedarían los ya reconocidos arreglados… los sospechosos de siempre.

Regresando al tema del gobierno, la manifestación no escrita y no verbal de permitir que avance la oposición, hasta el punto de “dejarles la pelota picando frente al arco”, de estar prácticamente dispuestos a entregar el gobierno, al no haber impedido el avance de la unidad y de la unificación opositora; es evidente que cuenta con una parte relevante del gobierno y con todo el poder institucional que son los que podrían haberlo impedido a cada paso y en cada oportunidad que tuvieron.

Mientras que la otra parte del chavismo, los que quisieran quedarse a cualquier costo, digamos que ya quedarían fuera del proceso electoral y su camino sería esencialmente disruptivo, ya sea intentando hacer algo que suspenda las elecciones o desconociendo el resultado en el caso que este se dé contrario a sus intereses.

María Corina Machado. Foto: Juan BARRETO / AFP

Político

El panorama político en Venezuela hasta el 28 de julio se caracterizará por una serie de desafíos y tensiones, especialmente en el contexto de las próximas elecciones presidenciales programadas para ese día.

Aquí se resumen los puntos clave:

  • Elecciones presidenciales: que se llevarán a cabo el 28 de julio para el periodo presidencial de 2025 a 2031, es un evento crucial para la política venezolana, ya que determinará quién ocupará la presidencia durante los próximos seis años.
  • Irregularidades en la inscripción de candidatos: desde la oposición se han denunciado varias irregularidades en el proceso de inscripción de candidatos. Estas denuncias incluyen dificultades enfrentadas por sectores mayoritarios de la oposición, como la Plataforma Unitaria Democrática y el Movimiento Vente Venezuela, en el proceso de inscripción de sus candidatos, además de los venezolanos residentes en el exterior.
  • La inhabilitación de María Corina Machado, la principal figura de la oposición, ha complicado aún más el panorama electoral. Machado fue inhabilitada administrativamente y acusada de abogar por una invasión extranjera, lo que la llevó a ser vetada por 15 años para ejercer cargos públicos. Su inhabilitación ha llevado a tener que nombrar una sustituta, y al haberse impedido esa nominación se debió nombrar a Edmundo Gonzalez Urrutia, siempre con la espada de Damocles de que pudieran sacarlo de la carrera en el momento que al chavismo se le ocurra.
  • Popularidad de Maduro: a pesar de los desafíos, Maduro mantiene una popularidad relativamente alta, con encuestas que indican una aceptación de entre 15% y 20%, mientras que su competidora inicial superaba los 75 puntos, y el emergente más que lo duplica en intención de voto. Maduro podría tener una ventaja en las elecciones solo si no se presentara ningún opositor reconocido.

Social

Es muy difícil para el trabajador venezolano llegar a juntar lo necesario para hacer frente a lo que conocemos como la canasta familiar. Había una esperanza (no muy fuerte) de que el pasado 1 de mayo hubiera habido anuncios importantes, pero no los hubo. Es evidente que entre controlar la inflación y aumentar salarios, el gobierno privilegió lo de la inflación.

Desde un punto de vista de la racionalidad económica, la decisión pareció acertada, pero en un año electoral… bueno… no tanto.

Es posible que, en un cálculo frío, la elasticidad ingreso del aumento de votos, se rigidizó, y todo les haga pensar que, aumenten o no aumenten, no iban a conseguir los votos que en el pasado hubieran conseguido.

Porque los tiempos y las circunstancias han cambiado, y, con la excepción un núcleo duro, el chavismo de calle, ya no confía en promesas… así estén soportadas por un aumento puntual de ingresos. Que la experiencia les mostró que en muy poquito tiempo volvían a estar peor que antes.

Es evidente que ni el CLAP ni los bonos, hoy pueden hacer la magia que hacían en el pasado. Cuando el que era pobre era porque no trabajaba, mientras que ahora, hemos llegado al colmo de trabajadores que son pobres.

La aspiración sería tener una mejora en la capacidad de compra, vía el aumento del salario mínimo, controlando la inflación para que rinda, y hubieran esperado una expansión del gasto por ser año electoral… y nada de eso ocurrió.

En resumen, se esperaban medidas para mejorar la capacidad de compra de los trabajadores venezolanos y, por ende, la calidad de vida de la población más vulnerable.

régimen de Maduro
Foto: @PresidencialVE

Económico

La Ley Antibloqueo en Venezuela, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente otorga al presidente Nicolás Maduro poderes extraordinarios para firmar nuevos acuerdos petroleros con empresas privadas tanto nacionales como extranjeras, con el objetivo de eludir las sanciones económicas impuestas principalmente por Estados Unidos. Esta ley busca superar los obstáculos y compensar los daños de las sanciones mediante la desaplicación de normas de rango legal o sublegal que resulten imposibles o contraproducentes para alcanzar sus objetivos.

Por otro lado, la Ley Orgánica de Hidrocarburos es un marco legal que regula la industria petrolera y gasífera en Venezuela, estableciendo las bases para la exploración, producción, transporte, almacenamiento, y comercialización de hidrocarburos. Esta ley es fundamental para la regulación y desarrollo de la industria petrolera en el país.

La cuestión de si la Ley Antibloqueo está por encima de la Ley Orgánica de Hidrocarburos se centra en la jerarquía legal y la interpretación de cómo estas leyes interactúan entre sí en el contexto de las sanciones internacionales y la gestión de la industria petrolera.

La Ley Antibloqueo ha sido vista como una herramienta para eludir las sanciones y permitir nuevas inversiones en la industria petrolera, lo que podría entrar en conflicto con las disposiciones de la Ley Orgánica de Hidrocarburos si estas últimas se interpretan como contraproducentes para alcanzar los objetivos de la Ley Antibloqueo.

Los diputados oficialistas de la Asamblea Nacional han mostrado preferencia por darle discusión y aprobación a la Ley Antibloqueo antes que optar por una reforma de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, argumentando que el gobierno debe agotar las opciones que le ofrece la legislación aprobada por la ANC antes de modificar o proponer un nuevo marco legal petrolero para captar inversión extranjera.

En resumen, la Ley Antibloqueo, aprobada por la ANC, busca otorgar al presidente Maduro la capacidad de firmar nuevos acuerdos petroleros para eludir sanciones, lo que podría entrar en conflicto con la Ley Orgánica de Hidrocarburos si esta última se interpreta como contraproducente para alcanzar los objetivos de la Ley Antibloqueo.

La jerarquía legal y la interpretación de estas leyes en el contexto de las sanciones internacionales y la gestión de la industria petrolera son aspectos clave en la discusión sobre su interacción y la prioridad legal entre ellas.

Considerando que la interpretación de darle mayor peso a la Ley Antibloqueo, se alinea con el sentido común de los negocios de permitirle una participación más agresiva al sector privado, es posible que, en el futuro, cuando las cosas se regularicen y regresemos a un esquema jurídico más previsible y estable, se busquen mecanismos para convalidar la situación en las que se encuentran las cuatro empresas extranjeras que están operando en los límites de la Ley de Hidrocarburos, las cuales hoy se encuentran en un limbo el cual…. Si se mira positivamente es un paso hacia la modernidad; y si no… pues estaríamos en un problema de conflicto de poderes.

Claro que, cuando las cosas cambien, lo ideal sería moverse más hacia un sistema como el del Campo Dragón con Trinidad, tratando de que el estado se aleje, de una vez y para siempre de su rol de estado gerente o estado empresario, porque, a los golpes, hemos aprendido que no funciona, porque de eso no saben… de hecho, las palabras “estado” y “empresario” no deberían estar juntas en una misma frase, porque son un contrasentido.

Internacional

Las relaciones entre Venezuela y Argentina en tiempos de Javier Milei, tras su victoria en las elecciones presidenciales de Argentina, se encuentran en un punto de observación cautelosa y expectativa. Aunque los detalles específicos sobre las interacciones directas entre Milei y el gobierno venezolano no están formalmente documentadas, se pueden inferir algunas consideraciones basadas en el contexto político y económico de la región:

  • Intereses comunes y diferencias Ideológicas: ambos países comparten una larga historia de relaciones bilaterales y son aliados importantes a nivel regional en diversos aspectos políticos y comerciales. Sin embargo, la victoria de Milei, un economista conocido por sus ideas liberales y su crítica a la intervención estatal, introduce un elemento de incertidumbre en las relaciones bilaterales. Milei ha prometido implementar reformas económicas radicales, lo que podría tener implicaciones para la cooperación económica y política entre ambos países.
  • Impacto en la cooperación regional: el triunfo de Milei en Argentina ha generado expectativas sobre cómo su gobierno abordará la economía y las relaciones internacionales. Esto incluye cómo se manejarán las relaciones con otros países de América Latina, incluida Venezuela. La posición de Milei sobre la economía y la política internacional podría influir en la dinámica de la cooperación regional, incluyendo temas como el comercio, la integración y la solidaridad.
  • Consideraciones diplomáticas: a pesar de las diferencias ideológicas y políticas, es probable que las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Argentina continúen siendo importantes para ambos países. La diplomacia bilateral y la cooperación en áreas como la salud, la educación y el desarrollo social son aspectos que podrían verse afectados por las políticas del gobierno de Milei, pero también son áreas donde ambos países podrían encontrar oportunidades para colaborar.
  • Impacto en la región: el cambio político en Argentina bajo el liderazgo de Milei tiene el potencial de influir en la dinámica política y económica de toda la región latinoamericana. Esto incluye cómo se manejan las relaciones internacionales, la cooperación económica y la integración regional. La reacción de otros líderes latinoamericanos a la victoria de Milei, refleja la importancia de este cambio en el panorama político de la región.

En resumen, las relaciones entre Venezuela y Argentina en tiempos de Javier Milei se encuentran en un punto de observación y expectativa. Aunque las políticas liberales de Milei introducen un elemento de incertidumbre, es probable que las relaciones bilaterales continúen siendo importantes para ambos países, con oportunidades para la cooperación en diversas áreas.

Recomendación

  • Al gobierno: que adopte un enfoque centrado en los derechos humanos, el fortalecimiento institucional, la reanudación de relaciones con Estados Unidos, la colaboración internacional y el diálogo y negociación con la oposición y la sociedad civil. Estas recomendaciones buscan contribuir a la mejora de la situación en Venezuela y a la promoción de la paz, la justicia y el desarrollo sostenible en el país. Pareciera que, arrancando por esos puntos, estaríamos en condiciones de reincorporarnos al concierto de las naciones que realmente importan, porque son el referente, por cuna y tradición con nuestra cultura occidental, de la cual somos parte inseparable.
  • A la dirigencia opositora: que adopte una estrategia que combine la unidad, la inclusión y la comunicación efectiva para enfrentar los desafíos políticos y económicos del país. Se recomienda adoptar una estrategia de unidad, inclusión, comunicación efectiva, planificación estratégica, internacionalización de la campaña, y educación y sensibilización para enfrentar los desafíos y promover un cambio político y social en Venezuela.
  • A la dirigencia empresarial: que adopte una visión estratégica que incluya entender la situación económica y política, recomendar estrategias de precios y mercadeo sólidas, dar pautas para captar personal capacitado, aprovechar las oportunidades de crecimiento, ofrecer compensaciones salariales justas y fomentar la colaboración y alianzas. Estas recomendaciones buscan ayudar a las empresas a superar los desafíos y aprovechar las oportunidades en un contexto económico en evolución. Ahh y traten de alejarse de la política mientras puedan, porque los que hoy están en la cima, mañana, en un abrir y cerrar de ojos está en el foso… arrastrando a más de uno de los cercanos.

 

La entrada Análisis de entorno: El chavismo de calle ya no confía en promesas se publicó primero en EL NACIONAL.

Читайте на 123ru.net

Другие проекты от 123ru.net



Архангельск

Преподаватель из Архангельска вышла в финал международного конкурса «Педагогическое начало – 2024»



Жизнь

Лучшим наставником АО «Желдорреммаш» 2024 года стал работник Ярославского ЭРЗ




Українські новини

Відомий аграрій Кормишкін, складає свої депутатські повноваження



Новости 24 часа

СЕНСАЦИОННЫЙ ДОКЛАД ПРО ДЕЛО СКРИПАЛЕЙ, САФРОНОВА, ГОЛУНОВА.



Game News

Мафия-НН: С юных ногтей будем учиться вгрызаться в двери, закрывающие ментальные миры.



Москва

Проект Детского радио – победитель второго грантового конкурса Президентского фонда культурных инициатив



News Every Day

Bradley Wiggins accused of ‘trashing’ posh VW campervan as pals say bankrupt cyclist has sold his medals and shirts



Блоги

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: Отделение СФР по Москве и Московской области выплатило единовременное пособие при передаче ребенка на воспитание в семью 474 семьям региона



Москва

Что празднуют жители России и других стран 21 июня



Джиган

Джиган и Оксана Самойлова привели на “Премию Муз-ТВ” в Москве ту самую “диско-бабушку из Сыктывкара” – любимицу Сергея Лазарева



Москва

Установка сигнализации Старлайн в Москве: где?



Уимблдон

Экс-теннисист Ольховский: россияне могут хорошо выступить на Уимблдоне



Москва

За прошедшую неделю подмосковные росгвардейцы обеспечили безопасность более 200 мероприятий



Владимир Потанин

В "Атомайз" рассказали о смарт-контракте как главной составляющей ЦФА



Симферополь

Фольклорно-литературная программа «Сказки детства, полные чудес, нас уводят в царство тридесятое»



Москва

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: Отделение СФР по Москве и Московской области выплатило единовременное пособие при передаче ребенка на воспитание в семью 474 семьям региона



Москва

Собянин прибыл в Китай с рабочим визитом



Москва

Московский аэропорт Домодедово и Всероссийское общество инвалидов заключили соглашение о сотрудничестве



Другие популярные новости дня сегодня


123ru.net — быстрее, чем Я..., самые свежие и актуальные новости Вашего города — каждый день, каждый час с ежеминутным обновлением! Мгновенная публикация на языке оригинала, без модерации и без купюр в разделе Пользователи сайта 123ru.net.

Как добавить свои новости в наши трансляции? Очень просто. Достаточно отправить заявку на наш электронный адрес mail@29ru.net с указанием адреса Вашей ленты новостей в формате RSS или подать заявку на включение Вашего сайта в наш каталог через форму. После модерации заявки в течении 24 часов Ваша лента новостей начнёт транслироваться в разделе Вашего города. Все новости в нашей ленте новостей отсортированы поминутно по времени публикации, которое указано напротив каждой новости справа также как и прямая ссылка на источник информации. Если у Вас есть интересные фото Вашего города или других населённых пунктов Вашего региона мы также готовы опубликовать их в разделе Вашего города в нашем каталоге региональных сайтов, который на сегодняшний день является самым большим региональным ресурсом, охватывающим все города не только России и Украины, но ещё и Белоруссии и Абхазии. Прислать фото можно здесь. Оперативно разместить свою новость в Вашем городе можно самостоятельно через форму.



Новости 24/7 Все города России




Загрузка...


Топ 10 новостей последнего часа






Персональные новости

123ru.net — ежедневник главных новостей Вашего города и Вашего региона. 123ru.net - новости в деталях, свежий, незамыленный образ событий дня, аналитика минувших событий, прогнозы на будущее и непредвзятый взгляд на настоящее, как всегда, оперативно, честно, без купюр и цензуры каждый час, семь дней в неделю, 24 часа в сутки. Ещё больше местных городских новостей Вашего города — на порталах News-Life.pro и News24.pro. Полная лента региональных новостей на этот час — здесь. Самые свежие и популярные публикации событий в России и в мире сегодня - в ТОП-100 и на сайте Russia24.pro. С 2017 года проект 123ru.net стал мультиязычным и расширил свою аудиторию в мировом пространстве. Теперь нас читает не только русскоязычная аудитория и жители бывшего СССР, но и весь современный мир. 123ru.net - мир новостей без границ и цензуры в режиме реального времени. Каждую минуту - 123 самые горячие новости из городов и регионов. С нами Вы никогда не пропустите главное. А самым главным во все века остаётся "время" - наше и Ваше (у каждого - оно своё). Время - бесценно! Берегите и цените время. Здесь и сейчас — знакомства на 123ru.net. . Разместить свою новость локально в любом городе (и даже, на любом языке мира) можно ежесекундно (совершенно бесплатно) с мгновенной публикацией (без цензуры и модерации) самостоятельно - здесь.



Загрузка...

Загрузка...

Экология в России и мире
Москва

Обмен электронными транспортными накладными стал доступен участникам «Биржи грузоперевозок ATI.SU»





Путин в России и мире
Москва

СЕНСАЦИОННЫЙ ДОКЛАД ПРО ДЕЛО СКРИПАЛЕЙ, САФРОНОВА, ГОЛУНОВА.


Лукашенко в Беларуси и мире



123ru.netмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

123ru.net — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.





Зеленский в Украине и мире

Навальный в России и мире


Здоровье в России и мире


Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России






Загрузка...

Загрузка...



Валерий Гергиев

Про царя в голове: Гергиев привез в «Большой» «Ивана Сусанина»



Москва

Что празднуют жители России и других стран 21 июня

Друзья 123ru.net


Информационные партнёры 123ru.net



Спонсоры 123ru.net